¿Cómo afrontar el pago del IVA o IRPF a Hacienda sin preocupaciones?
Lo más delicado del proceso del pago del IVA o IRPF es que cualquier error que se cometa puede llevar a una investigación por parte de Hacienda, que puede llevar a una inversión de tiempo y esfuerzo que no beneficia en nada. Pero uno de los problemas más comunes es afrontar el pago de los impuestos en los plazos señalados.
Casi el 90% de las pymes acuden a financiamientos extras para lograr cancelar los impuestos dentro de los plazos y así no caer en morosidad, la misma que puede traerles grandes dificultades que incluso los puede llevar a la quiebra, perdiendo todo aquello que le ha costado tanto levantar.
¿Cómo lograr pagar a Hacienda sin quedarse sin liquidez?
Aunque la falta de liquidez para afrontar los pagos de Hacienda es un gran problema, adelantarse a esta situación puede ser la solución. Existen algunas opciones como la de solicitar un préstamo a una entidad financiera, siempre y cuando se tome en cuenta los plazos y la cuota a pagar, para asegurarse de no fallar en el pago.
Justo al momento de iniciarse la campaña trimestral del pago del IVA o IRPF, las entidades financieras anuncian sus productos diseñados especialmente para la declaración, generalmente ofrecen condiciones bastante ventajosas.
Lo cierto es que existen diferentes formas de financiación no bancaria para resolver los problemas de liquidez y que esto deje de ser un problema para la empresa. Esto permitirá a las pequeñas empresas puedan continuar realizando su actividad económica sin ningún problema.
¿Cuáles son los mecanismos para obtener liquidez?
Los entes bancarios son instituciones que conceden créditos a las grandes empresas para que funcionen. Sin embargo, esto no funciona mucho en el caso de las pymes y autónomos, donde es muy difícil acceder a créditos bancarios. Lo que se convierte en un gran problema si se suma a la morosidad o impago a Hacienda.
Existen alternativas de financiación no bancaria para que estas empresas puedan hacer frente al pago del IVA o IRPF. Una de ellas es el descuento de pagarés, lo cual es la vía más rápida para obtener la liquidez necesaria.
Este es un tipo de servicio que brindan financieras de préstamos, especialmente a pymes y autónomos, la cual es una de las mejores opciones para que las empresas puedan financiarse a corto plazo. Es una forma de que este tipo de empresarios puedan solventar su necesidad de dinero, cuando los bancos no les amplían la cartera de crédito.
El mecanismo basado en el descuento de pagarés se caracteriza por los siguientes aspectos:
- En el cobro anticipado de las facturas es posible obtener el importe en el momento de emisión de la factura correspondiente.
- Se suprime el riesgo de impago en las facturas sin recurso. Es decir, el riesgo lo asume la financiera en lugar de la pyme.
- La solicitud de financiación es aprobada de forma inmediata, previa entrega de los recaudos.
- El monto se calcula en base al estado de cuenta de la empresa, sin el requisito de firmar una póliza.
Contacta con nosotros si necesitas obtener liquidez inmediata para cumplir con los pagos del IVA trimestral o IRPF.
¿Quieres información sobre financiación?