El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para facilitar la financiación no bancaria y permitir crear una empresa con 1 euro
El Gobierno busca el objetivo de impulsar el crecimiento de empresas y reducir la morosidad y para ello ha puesto en marcha un anteproyecto de ley para reducir las trabas a la creación de empresas y fomentar su crecimiento sostenido en el tiempo.
Con este anteproyecto de ley se pretende facilitar la creación y el crecimiento de empresas, impulsar el emprendimiento, la digitalización y atraer capital.
Según el Ministerio de Asunto económicos y transformación digital, se permitirá constituir una sociedad de una forma rápida y telemáticamente, además de reducir significativamente el coste de su creación y pudiendo crear una empresa por sólo un euro. Por tanto, se eliminará el requisito de contar con un capital mínimo de 3.000€ para crear una empresa.

Otro de los puntos importantes de este anteproyecto de ley, es que pretende luchar contra la morosidad estableciendo que aquellas empresas que tarden en pagar a sus proveedores no puedan beneficiarse de subvenciones. El plazo legal de pago entre empresas se sitúa en 60 días, aunque la mayoría de pymes y autónomos se ven obligados a aceptar plazos de pago superiores a la media para asegurarse el cobro de sus facturas.
El Ministerio de Economía quiere impulsar la financiación no bancaria para facilitar aún más el acceso a la financiación a empresas en su fase inicial, y no depender solamente del sector bancario, ya que el crecimiento empresarial requiere de otros servicios financieros más adaptados a cada empresa.
Esta es una buena noticia para Descuento Global Financiero, que nos establecemos como una de las opciones para ofrecer financiación no bancaria a autónomos y pymes.
Además de ello, desde DGF potenciamos la financiación a empresas de reciente constitución, ya que a diferencia de la banca siempre estudiamos a sus pagadores, por lo que no necesitamos que las empresas tenga cuentas consolidadas para poder acceder a la financiación.