Aumento del 82% en expedientes sancionadores por incumplimiento de depósito de cuentas anuales en 2022
En un informe recientemente publicado por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), se revela un preocupante aumento del 82% en los expedientes sancionadores relacionados con el incumplimiento de depósito de cuentas anuales en los registros mercantiles durante el año 2022 en España.
El ICAC, organismo autónomo responsable de supervisar y establecer normas en contabilidad y auditoría en el país, ha intensificado su enfoque en la imposición de sanciones a empresas que no cumplieron con la obligación de presentar sus cuentas anuales dentro de los plazos establecidos.
De acuerdo con el artículo 283 de la Ley de Sociedades de Capital, el ICAC tiene la autoridad para sancionar a las compañías cuyos órganos directivos no cumplen con esta obligación. Además, el Real Decreto 2/2021 establece el plazo para el proceso sancionador y los criterios para la imposición de multas.
¿Qué es un aplazamiento de deuda en la Seguridad Social?
Un aplazamiento de deuda en la Seguridad Social es una opción que te permite diferir el pago de tus obligaciones económicas con este organismo. Es una solución pensada para aquellos casos en los que, por razones justificadas, no puedes afrontar el pago de tus cotizaciones sociales en el plazo establecido.
Es importante tener en cuenta que la Seguridad Social evaluará cada solicitud de aplazamiento de manera individual y considerará los motivos y circunstancias que impiden el pago puntual. No todas las solicitudes son aprobadas, por lo que es necesario presentar una petición fundamentada y contar con la documentación necesaria que respalde nuestra situación económica.
Como se determinan las sanciones de la ICAC
En términos generales, las sanciones se determinan en función del tamaño de la empresa, considerando el valor total de los activos y las ventas registradas en la última declaración presentada ante la Agencia Tributaria. Para las empresas más pequeñas, las multas pueden oscilar entre 1.200 y 60.000 euros por cada año de incumplimiento, mientras que las sociedades con una facturación superior a los 6 millones de euros pueden enfrentar sanciones de hasta 300.000 euros.
Según los datos revelados en la Memoria Anual de Actividades del ICAC correspondiente al año 2022, el número de expedientes sancionadores resueltos por el incumplimiento de depósito de cuentas anuales aumentó significativamente, pasando de 165 en el año anterior a 300 en el período analizado. Este aumento del 82% resulta especialmente llamativo, aunque se reconoce que aún se trata de un número reducido de expedientes en general.
En cuanto al importe total de las multas impuestas a las empresas por el incumplimiento, alcanzó la cifra de 791.770,63 euros en el año 2022, lo que representa un promedio de 2.639,24 euros por expediente sancionado.
Estos datos podrían considerarse como una advertencia clara para las empresas que descuidan el depósito de sus cuentas anuales. Además de las consecuencias negativas habituales, como el cierre de la hoja registral, el impacto desfavorable en los informes comerciales y las dificultades para acceder a financiamiento bancario o seguros de crédito, ahora se suma una mayor probabilidad de recibir sanciones por parte del ICAC. Este incremento en la aplicación de sanciones debería impulsar a las empresas a tomar medidas proactivas para cumplir con sus obligaciones legales en materia de presentación de cuentas anuales.
Ante este panorama, resulta fundamental para las empresas cumplan con las normativas y tengan actualizado a la máxima brevedad las cuentas, ya que al igual que el resto de entidades, si no se actualizan cierran puertas para que sus proveedores puedan beneficiarse de productos que ofrecemos desde DGF como el descuento de pagarés u otros productos financieros, que ayudarán a obtener mejor relación comercial y por tanto mejorar la contabilidad de la empresa, además que también contribuye a evitar consecuencias negativas y sanciones derivadas de incumplimientos en materia contable y legal.
¿Quieres información sobre financiación?