Combatir la morosidad y el retraso en el cobro de tus clientes
La morosidad de muchos clientes o los retrasos que tienen a la hora de hacer sus pagos pueden tener y acarrear costes e incluso graves problemas a una empresa y a su funcionamiento diario. Los plazos de pago muchas veces ya son de por sí largos y algunas veces poco soportables, pero cuando desde la fecha del vencimiento del pago hasta que se cobra siguen pasando días, la empresa y negocio puede estar perdiendo dinero. A medida que la banca tradicional ha ido endureciendo sus financiación para muchos negocios más empresas han ido accediendo a la financiación no bancaria para poder hacer frente a este tipo de morosidad o problemas de retrasos de pagos de clientes.
En el año 2023 la deuda comercial con retraso de pago llegó a alcanzar el 73%, una cifra que sin duda puede acarrear problemas para muchos negocios.
Consecuencias de la morosidad para la empresa
La disminución del beneficio para la empresa es sin lugar a dudas la primera consecuencia de la morosidad de los clientes, pero existen otras consecuencias como problemas de liquidez para operar en las actividades diarias, para comprar más materias primas o para pagos a nuestros propios proveedores. Es por eso que interesa siempre saber dónde y como trabajar para esquivar los problemas que acarrea la morosidad de nuestros clientes y el retraso en los pagos. Algunos de los productos financieros que te ofrecemos en DGF es el anticipo de facturas o el descuento de pagarés con los que podrás obtener liquidez inmediata para seguir funcionando a pesar de los retrasos en los pagos de los clientes.
Recomendaciones para ayudar a combatir la morosidad y el retraso en el cobro de clientes:
A nivel interno empresarial, desde DGF os damos algunas recomendaciones que cualquier empresa puede tener en cuenta para evitar este tipo de morosidad en clientes:
- Establecer un proceso sólido de facturación y cobro: Es importante tener un proceso claro y efectivo de facturación y cobro para garantizar que se emiten facturas precisas y oportunas y que se realice un seguimiento efectivo de los pagos. Esto puede incluir la implementación de un sistema de facturación electrónico, la utilización de recordatorios automatizados para el cobro de facturas y la implementación de un sistema de seguimiento de pagos.
- Ofrecer opciones de pago flexible: Ofrecer a los clientes diferentes opciones de pago, como transferencias electrónicas, tarjetas de crédito y débito, puede ayudar a reducir la morosidad y el retraso en el cobro. Al proporcionar a los clientes diferentes opciones de pago, se les da más control sobre el proceso de pago y se les hace más fácil realizar pagos oportunos.
- Comunicación efectiva con los clientes: Mantener una comunicación clara y abierta con los clientes es fundamental para prevenir la morosidad y el retraso en el cobro. Al proporcionar información clara sobre las fechas de pago, los métodos de pago aceptados y las consecuencias de no pagar a tiempo, se pueden establecer expectativas claras y se puede ayudar a los clientes a realizar pagos oportunos.
- Monitoreo y seguimiento: Es importante monitorear regularmente el estado de los pagos y realizar un seguimiento de los clientes que están retrasados en el pago. Esto puede incluir el envío de recordatorios y la realización de llamadas o visitas para discutir el estado de los pagos y motivar a los clientes a realizar pagos oportunos.
- Políticas de cobro rigurosas: Es importante tener políticas de cobro rigurosas que se apliquen de manera consistente. Esto puede incluir la imposición de intereses moratorios, la interrupción del servicio y la toma de acción legal en casos graves de morosidad.
Combatir la morosidad y el retraso en el cobro de clientes es un desafío para muchas empresas, pero existen estrategias efectivas que pueden ayudar a mitigar este problema. Al establecer un proceso sólido de facturación y cobro, ofrecer opciones de pago flexibles, mantener una comunicación clara y efectiva con los clientes, monitorear y hacer seguimiento de los pagos, y tener políticas de cobro rigurosas, las empresas pueden reducir la morosidad y el retraso en el cobro de clientes. Contar con servicios financieros que te ayuden en tu día a día y a conseguir liquidez inmediata también es una gran ayuda con la que puedes contar para seguir funcionando.
¿Quieres información sobre financiación?