La inflación española actual y como soportarla
Actualmente todos somos conscientes o nos vamos haciendo conscientes de la inflación que estamos viviendo en Europa y sobre todo en España. Pero, ¿sabemos qué es la inflación? La inflación se puede resumir como la subida generalizada de los precios, pero si hilamos más, se trata del “proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda causando una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero”.
A día de hoy, en el 2022, España está sufriendo una inflación mayor que muchos países de Europa y podemos ver noticias como:
- El precio de la electricidad ha subido en España un 80% frente al 33% de Europa
- Los carburantes han subido en España un 52% frente al 42% de la Eurozona
Cómo hacerle frente a la inflación
El hecho que muchos negocios se estén viendo afectados por esta subida generalizada de los precios, y sobre todo del precio de las materias primas ha hecho que éstos empiecen a buscar financiación y liquidez en otras fuentes de financiación menos tradicionales, es decir, financiación No bancaria a través de fondos de inversión. Nuestra financiación no bancaria está enfocada a productos financieros para conseguir liquidez inmediata a nuestros clientes. Puedes leer más sobre la financiación no bancaria aquí.
Es en momentos como estos donde nuevas empresas y negocios empiezan a conocernos y terminan trabajando con nuestros productos financieros para el funcionamiento de su día a día.
En Descuento Global Financiero ponemos a disposición de nuestros clientes actuales y a todos nuestros clientes potenciales, varios productos financieros para conseguir liquidez inmediata y hacerle frente a esta inflación actual que estamos sufriendo. Puedes informarte más sobre el Descuento de pagarés, el Confirming, el Factoring y varios tipos de financiación como la financiación urgente para empresas.
¿Por qué España sufre mayor inflación que otros países de la Eurozona?
Durante el mes de marzo el INE (Instituto Nacional de Estadística) publicó que la inflación en España estaba situada en el 9,8% interanual, el dato más elevado del país desde 1985. Si lo comparamos con otros países podemos ver que éste es mayor, ya que por ejemplo en Francia el IPC (Índice de Precios al Consumo) está en 5,1%, en Italia en el 7%, en Portugal en el 5,3%, etc…
Como hemos visto anteriormente, que en la inflación sea mayor en nuestro país es debido a que la factura de la luz está muy ligada a la evolución de los precios mayoristas de gas. En febrero los precios de la energía en España aumentaron un 43,7% respecto al mismo periodo del año anterior, frente al 32% del resto de la Eurozona.
El Banco de España prevé que el IPC se mantendrá este verano alrededor del 10%, pero a partir de aquí los precios empezarán a descender gradualmente. Durante todo este periodo y siempre que tu negocio lo necesite para el día a día, puedes contactar con nuestros expertos en financiación y liquidez para ayudarte en el funcionamiento de tu actividad económica.