¿Cómo puedes conseguir financiación a través de un pagaré?
Las empresas necesitan hacer frente a sus pagos y deudas y para ello es necesario tener un buen flujo de caja disponible. La financiación procedente de los bancos es cada vez más difícil poder acceder, por eso se ofrecen otras alternativas a la financiación tradicional.
Una de las formas de conseguir financiación para empresas es a través de los pagarés.
Un pagaré es un documento que contiene la obligación de pago por parte de un cliente en una determinada fecha de cobro, llamada fecha de vencimiento del pagaré. Al existir esta fecha de vencimiento, la empresa no podrá disponer de ese dinero hasta llegar esa fecha de vencimiento del cobro.
Sin embargo, existe la opción de poder disponer del dinero antes de tiempo y cobrar así la cantidad estipulada en el pagaré. Para ello se puede solicitar a una entidad financiera como Descuento Global Financiero lo que se denomina “descuento de pagarés”, para cobrar de forma anticipada el importe de la deuda.
El descuento de pagarés, es a día de hoy, una vía de financiación muy utilizada por autónomos y pymes que necesitan de forma urgente liquidez y recurren al descuento de pagarés como opción para conseguir liquidez.
Ventajas de descontar pagarés con Descuento Global Financiero
- No se aplican retenciones
- Un servicio rápido y ágil
- No aumenta el riesgo bancario en la CIRBE
- Precios ajustados
- Análisis de cualquier situación
- El cliente no firma pólizas ni avales
- Analizamos a tus clientes sin ningún coste para tu empresa
No descartamos ninguna propuesta sin pasar por un estudio previo. Este es gratuito y sin compromiso. A diferencia de la banca, la línea la abrimos por cada uno de los pagadores.
Dentro de nuestra cartera de clientes también trabajamos con empresas de reciente constitución y empresas en situación concursal.
Operar con DGF no supone ninguna comisión de alta ni de mantenimiento, además No cobramos retenciones.
¿Qué costes tiene financiarse mediante descuento de pagarés?
- Tipo de interés: se fundamenta en el análisis del perfil de riesgo de tu pagador, así como en el plazo de cobro, por lo que el tipo de interés varía en función de cada cliente, oscila entre los 0,48% y el 0,90% mensual (puede variar dependiendo de la clasificación del pagador).
- Y las Ordenes de Movimientos de Fondos (OMF) que son los gastos que conlleva hacer las transferencias vía banco de España para que el cliente las reciba de forma inmediata.
Espero que te sirva de ayuda y te de luz a la hora de conseguir liquidez en tu negocio. ¿Cómo ves esta opción para tu negocio? ¿Te gustaría saber algo más?
¿Quieres información sobre financiación?