¿Cómo contabilizar el IVA? Explicación contable
Tal y como hemos comentado en otros artículos, una de las obligaciones más importantes de autónomos y empresas es contabilizar el IVA y registrarlo en la contabilidad de la empresa.
En este artículo queremos explicarte cómo contabilizar el IVA y dónde debes registrarlo para cumplir con la normativa actual.
¿Cómo contabilizar el IVA?
Al incluir el IVA en tus facturas emitidas, o al pagar el de tus compras, simplemente actúas como intermediario entre el estado y el consumidor final. Por lo tanto, finalmente, la carga la asume el consumidor final y no supone ni un gasto ni un ingreso para ti.
Aun así, a nivel contable, si chequeamos el Plan General Contable, el IVA pertenece al grupo de cuentas 4 (acreedores y deudores).
Hoy en día, la forma más sencilla para contabilizar el IVA es utilizar un programa de facturación. Sin embargo, es importante comprender cómo funciona este impuesto para no incurrir en errores típicos y para poder configurar cómo es debido el programa en cuestión.
IVA a nivel contable
Como bien sabes, debes ir registrando el IVA repercutido y el IVA soportado para poder calcular la diferencia entre ambos y poder cobrar o pagar el impuesto correspondiente. Ambos movimientos deben registrarse en el grupo 4 del PGC bajo las siguientes cuentas:
472. Hacienda Pública – IVA Soportado
En esta cuenta se recoge el resultado de cada una de las compras que realices. En este caso es un activo, pues es un importe que hemos pagado y que tenemos el derecho de que Hacienda nos devuelva.
477. Hacienda Pública – IVA Repercutido
Por el contrario, en esta cuenta se registra el IVA que hayamos cobrado en todas nuestras ventas y que, por lo tanto, Hacienda nos reclamará.
4700. Hacienda Pública – Deudora por IVA
Al final de cada trimestre debes contabilizar el IVA y regularizarlo mediante el modelo 303. Si el IVA soportado supera al IVA repercutido, Hacienda te deberá devolver la diferencia y, por lo tanto, se crea la cuenta 4700 como un activo.
4750. Hacienda Pública – Acreedora por IVA
Si al contabilizar el IVA el IVA repercutido supera al soportado, deberás ingresar la diferencia a Hacienda y, cómo es lógico, te supondrá un pasivo mediante la cuenta 4750.
Esperamos que este artículo te ayude a contabilizar el IVA como es debido y a rellenar correctamente el modelo 303 cada trimestre.
¿Necesitas disponer de liquidez de forma inmediata? Contacta con nosotros y en menos de 24h te informaremos de la viabilidad de la operación.