¿Por qué es conveniente diversificar las fuentes de financiación?
A lo largo del tiempo, muchas empresas han dependido de los fondos bancarios para poder mantener sus fondos y la liquidez necesaria para hacer frente a sus obligaciones. Sin embargo, actualmente ya la banca no puede hacer frente a la demanda por lo que está la necesidad de diversificar las fuentes de financiación.
La posibilidad de contar con diferentes proveedores financieros, puede evitar caer en situaciones imprevistas que pongan en riesgo un negocio. Es indispensable cubrir todos los flancos de riesgos y contar con diferentes fuentes que garanticen la liquidez.
¿Por qué diversificar las fuentes de financiación?
Cuando una empresa cuenta con una sola fuente de financiación, puede correr el riesgo de enfrentar serios problemas, si este ente entra en algún problema como la quiebra. Esto significaría la pérdida de la liquidez necesaria para seguir funcionando.
Algunas de las ventajas que brinda trabajar con diferentes organismos financieros tenemos:
- Un sistema de financiación más sólido: Tener diferentes opciones de financiación, significa poder seguir funcionando, aun cuando no reciba los fondos de uno de sus proveedores, ya que las otras fuentes podrán cumplir con la inyección de dinero necesaria para cumplir con los compromisos.
- Una fuente de financiación en base a cada necesidad: La empresa podrá elegir aquellas fuentes de financiación que pueda cumplir con sus requerimientos, en base a las condiciones y productos que estos ofrecen.
- Evitar la vulnerabilidad: Al depender de una sola fuente de financiación, no tienes mucha holgura para actuar, en caso de algún problema con los pagos. Como sabemos esto es fatal para una empresa.
Fuentes de financiación para empresas
Como ya es sabido, la banca se ha utilizado durante mucho tiempo como el medio más utilizado para obtener fondos. Sin embargo, hoy en día existen otras fuentes alternativas de financiación, que vienen a ser un apoyo al mundo empresarial. Entre las más populares tenemos:
Descuento de pagarés
Es una fuente de financiación alternativa muy común para disponer de forma inmediata de liquidez sin esperar a la fecha de vencimiento de este documento comercial.
Confirming
Cuando no se dispone de suficiente liquidez, la empresa puede contratar una fuente de financiación que trabaje cancelando a los proveedores, quienes pueden cobrar sus facturas antes de la fecha de vencimiento.
Entre las ventajas que brinda al cliente el confirming están, que puede equilibrar el sistema de pago a proveedores, evita costes por la emisión de instrumentos de pagos, permite un mejor control sobre la planificación y necesidades de tesorería y facilita la financiación inmediata para cubrir el anticipo de proveedores.
Factoring
Este tipo de fuente de financiación consiste en ceder los derechos del cobro de las facturas a la entidad contratada. En este caso, la empresa podría recibir el pago por adelantado, por concepto de los trabajos realizados a un tercero. Los servicios que habitualmente cumplen estas entidades son:
- Gestión de cobro
- Administración de cuentas
- Cobertura de cobros y financiamiento
Estas formas de financiación alternativa son una opción perfecta para pymes y autónomos que necesitan financiación para poder continuar con su actividad empresarial.
Contacta con nosotros para más información