Descuento de Pagarés

Descuento Global Financiero
Descuento Global Financiero
Descuento Global FinancieroDescuento Global Financiero
  • Servicios Financieros
    • Descuento de pagarés
      • Descuento de Pagarés con recurso
      • Pagaré No a la orden
      • Linea de descuento de pagarés
    • Financiación de proyectos
    • Anticipo de facturas
    • Tipos de Financiación
      • Financiación para autónomos
      • Financiación Pymes
      • Financiación urgente empresas
  • Factoring
    • Factoring con o sin notificación
    • Factoring con recurso y sin recurso
    • Factoring público
    • Factoring privado
  • Noticias
  • Conócenos
    • Quienes somos
    • Trabaja con Nosotros
  • Delegaciones
    • Descuento de pagarés en Valencia
    • Descuento de pagarés en Barcelona
    • Descuento de pagarés en Madrid
    • Descuento de pagarés en Galicia
    • Descuento de pagarés en Valladolid
    • Descuento de pagarés en Murcia
    • Descuento de pagarés en Sevilla
  • Contacto
963 947 715
  • Servicios Financieros
    • Descuento de pagarés
      • Descuento de Pagarés con recurso
      • Pagaré No a la orden
      • Linea de descuento de pagarés
    • Financiación de proyectos
    • Anticipo de facturas
    • Tipos de Financiación
      • Financiación para autónomos
      • Financiación Pymes
      • Financiación urgente empresas
  • Factoring
    • Factoring con o sin notificación
    • Factoring con recurso y sin recurso
    • Factoring público
    • Factoring privado
  • Noticias
  • Conócenos
    • Quienes somos
    • Trabaja con Nosotros
  • Delegaciones
    • Descuento de pagarés en Valencia
    • Descuento de pagarés en Barcelona
    • Descuento de pagarés en Madrid
    • Descuento de pagarés en Galicia
    • Descuento de pagarés en Valladolid
    • Descuento de pagarés en Murcia
    • Descuento de pagarés en Sevilla
  • Contacto

Cuota de autónomos en 2021. Todo lo que debes saber

Si vas a comenzar una nueva andadura empresarial y estás pensando en ser autónomo, seguramente ya te has informado de qué es la cuota de autónomos. A continuación, te contaremos cuánto paga un autónomo en España, cómo tributa un autónomo y algunos gastos deducibles que se pueden tener en cuenta a la hora de la tributación.
Es fundamental para un autónomo tener controlado cada gasto de su empresa y, cobrar las facturas lo antes posible es primordial para afrontar todos los gastos.
En DGF ofrecemos una alternativa de financiación para autónomos para que estos no tengan problemas de liquidez y puedan desarrollar su actividad económica exitosamente.

Qué es la cuota de autónomos

La llamada cuota de autónomos es un pago mensual que un trabajador por cuenta propia debe pagar a la Seguridad Social para estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores autónomos (RETA).
Todos los autónomos deben pagar cada mes su correspondiente cuota de autónomos como cotización a la Seguridad social, esto le cubre en situaciones de baja, asistencia sanitaria y además establece la cuantía para su pensión de jubilación.

¿Cuánto paga un autónomo en España?

Para determinar cuánto paga un autónomo en España debemos tener en cuenta varios aspectos como son las cotizaciones a la seguridad social, los impuestos y otros gastos.
La cuota que paga un autónomo depende de su condición o el tiempo que lleva desarrollando su actividad económica y se calcula sobre la base de cotización.
Si comparamos lo que paga un autónomo en España con lo que pagan en otros países, la cuota de autónomo en España no es nada barata, ya que es un 30% de la base de cotización elegida.
Las bases de cotización tienen un mínimo y un máximo que se acuerdan cada año en los Presupuestos Generales del Estado.

La cuota mínima de autónomos

Los autónomos pueden decidir libremente su base de cotización, lo que repercutirá en la cuota de autónomo mensual a pagar. La mayor parte de los autónomos elige cotizar por el mínimo. La cuota mínima de autónomos entraña una protección menor frente a una baja, desempleo y pensión.

La base mínima de autónomos en 2020 se asienta en 944,35€ y por tanto la cuota mínima de autónomos se sitúa en 286,15€.

Los autónomos societarios tienen una base mínima de cotización más alta por lo que la cuota mínima en autónomos societarios es también mayor, 367,80€.

La cuota máxima de autónomos

La base de cotización máxima es de 4.070,10€, por lo que la cuota máxima de autónomos se establece en 1.221,03€ al mes.

Cómo tributa un autónomo

El pago de impuestos es algo muy importante para cualquier empresa. Es importante saber cómo tributa un autónomo y cuáles son los impuestos recurrentes que un autónomo debe pagar.

Hay que tener en cuenta en qué fechas debe un autónomo presentar los impuestos para que tenga una planificación financiera de sus gastos y de la liquidez que dispone en su empresa.

Muchos autónomos utilizan el servicio de descuento de pagarés y factoring para adelantar el cobro de sus facturas y poder disponer de una mayor liquidez en su empresa para hacer frente a los pagos, ya sean de impuestos o pagos corrientes.

Modelo de IVA Autónomos

El IVA es un impuesto indirecto, es decir que la empresa realiza de “intermediario” entre el consumidor final y Hacienda. En las facturas que emite un autónomo se tiene que aplicar un % que corresponde al IVA, y la empresas o autónomos pagarán cada 3 meses a Hacienda la diferencia entre el IVA repercutido (recibido de las facturas emitidas a clientes) y el IVA soportado (el pagado por las facturas de proveedores).

El IVA general en España actualmente es de un 21%.

El Modelo de IVA Autónomos es el modelo 303 y el plazo de presentación del IVA es del 1 al 20 en los meses de Abril, Julio, Octubre y Enero para presentar el cuarto trimestre.

Modelo IRPF autónomos

Los autónomos realizan una declaración cada trimestre de los ingresos y gastos. El resultado de la diferencia entre ingresos menos gastos se le aplica un 20% del rendimiento.

El modelo 130 de IRPF es el que presenta un autónomo como pago fraccionado del IRPF y su plazo de presentación también es trimestral al igual que el modelo de IVA.

Plazo de presentación modelo IPRF autónomos: del 1 al 20 en los meses de abril, Julio, Octubre y del 1 al 30 en Enero.

Otros impuestos de autónomos

En la presentación de impuestos de autónomos hay que tener en cuenta las retenciones que se aplican y que se deben liquidar trimestralmente en Hacienda. A continuación, nombramos 2 modelos que se deben liquidar:

  • Modelo 111 donde el autónomo paga trimestralmente a Hacienda el porcentaje de dinero aplicadas en las nóminas de trabajadores o en facturas realizadas a profesionales autónomos
  • Modelo 115 son las retenciones procedentes de arrendamientos de inmuebles, como por ejemplo el arrendamiento del local del negocio.

Declaración anual de autónomos

Los autónomos deben tener en cuenta que tienen la obligación de presentar anualmente una serie de modelos para evitar posibles sanciones. Estos modelos no suponen ningún pago de impuestos, sino que son meramente informativos.
Hay 3 modelos que un autónomo tiene que presentar en su declaración anual: Modelo 100, Modelo 190 y Modelo 347.

En conclusión, los autónomos tienen diferentes obligaciones fiscales ya sean mensuales como la cuota de autónomos, o trimestrales y anuales con el pago de impuestos. Para hacer frente a todos estos pagos y tener de mayor liquidez en la empresa, los autónomos disponen de varias alternativas financieras no bancarias como es el anticipo de factura y el descuento de pagarés de Descuento Global Financiero.

¿Quieres información sobre Financiación?

Contacto
Compartir este artículo
Share on FacebookShare on Facebook TweetShare on Twitter Share on LinkedInShare on LinkedIn

Noticias Relacionadas

autónomos han vuelto al trabajo
6 de cada 10 autónomos han vuelto al trabajo
8 junio, 2020
contabilizar el IVA
¿Cómo contabilizar el IVA? Explicación contable
20 mayo, 2020
Las 3 principales obligaciones de un autónomo
12 mayo, 2020
rellenar un pagaré
¿Cómo rellenar un pagaré? 5 sencillos pasos
31 marzo, 2020
financiación por coronavirus
La financiación para empresas y autónomos se vuelve prioritaria para las financieras
30 marzo, 2020
Demora pago facturas
La demora en el pago de las facturas de las empresas españolas
11 noviembre, 2019
CONTACTO
Descuento Global Financiero
Teléfono
963 947 715
Email
info@descuentoglobalfinanciero.com

Política de Privacidad

Encuéntranos en:

Twitter page opens in new windowLinkedin page opens in new windowMail page opens in new window
ENLACES ÚTILES
  • Descuento de pagarés
  • Factoring
  • Financiación de proyectos
  • Preguntas frecuentes

Newsletter

¡Quiero estar al día de las novedades de DGF!

Ya casi estás: ¡confirma tu email!

Entra en tu correo electrónico y confirma tu dirección de email. Una vez confirmada, la suscripción será válida y empezarás a recibir nuestras newsletters.

No volver a ver este mensaje

Este sitio web utiliza cookies para que tenga una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando en esta página, consideramos que acepta su uso en los términos indicados en la Política de Cookies. Ver política de privacidad
Aceptar
Política de cookies y privacidad
Necesarias
Siempre activado