La demora en el pago de las facturas de las empresas españolas
Según datos presentados por la compañía de prestación de servicios de información empresarial Informa D&B, las empresas españolas tardaron una media de 91,06 días en pagar sus facturas durante el tercer trimestre de 2019. Esta cifra supone la más alta registrada desde el segundo trimestre de 2016, cuando fue de 91,48 días.
Por sectores, el de la Administración es el que tiene un peor comportamiento, con una media de 22,47 días de retraso sobre los plazos pactados, seguido de la hostelería, con una demora de 18,84 días, y otros servicios, con 18,46 días de media.
Por comunidades, el comportamiento de pagos se divide entre norte y sur. Así, Ceuta, con más de 30 días de retraso medio en los pagos, Melilla, con 23,26 días y Canarias, con 20,04 días de retraso, son las que registran un peor comportamiento de pagos. En contraposición, Navarra (9,54), el País Vasco (9,71), La Rioja (9,82) y Asturias (10,26) se sitúan por debajo de los once días de demora y son las que mejor comportamiento de pagos registran. Por su parte, Madrid está por encima de la media, con 16,60 días, mientras que Cataluña se sitúa por debajo, con 11,98 días de media.
Ante este problema, que afecta sobre todo a las pymes, en Descuento Global Financiero ayudamos a pequeñas y medianas empresas a obtener la liquidez que necesita su negocio de forma rápida y sencilla, accediendo de forma más directa al capital de sus facturas.
De esta manera, pueden asegurar la liquidez y financiar el resto de sus operaciones, permitiendo, de esta manera, gestionar mejor la solvencia de la entidad.
En DGF ¡es posible conseguir liquidez desde el momento en que se emite la factura, sin esperar al vencimiento! Entra en contacto ahora y descubre cómo puedes conseguirlo.