Pagarés para empresas de construcción
La pasada crisis económica fue devastadora para muchas empresas del sector de la construcción, y aunque luego hayamos pasado por una etapa de calma, no todas las empresas de construcción han vuelto a su estado de antes de la crisis. Muchas de ellas siguen sin poder atender correctamente a sus pagos por varios motivos como, los problemas de tesorería, la reducción del márgen de beneficio por los altos precios de materias primas, los tiempos medios de pago de las Administraciones Públicas, etc…
El uso de pagarés para empresas constructoras
Desde hace unos años atrás, el sector de la construcción sí que ha vuelto a arrancar de cierta forma, y con esta reactivación, los descuentos de pagarés vuelven a aparecer de nuevo en el día a día, siendo una posibilidad más para que los autónomos y pymes logren la financiación que necesitan para seguir funcionando.
Este producto financiero es verdaderamente útil para este sector económico, ya que en él muchos trabajan con periodos de vencimiento muy largos, ya que los pagos mediante pagarés se hacen con fechas muy posteriores y hace que las pymes y autónomos acarreen una pérdida de liquidez.
Dentro del sector, es muy habitual que las empresas grandes paguen a los proveedores con pagarés y sus facturas suelen ser con vencimiento superiores a 30 días, siendo lo normal 60 días e incluso 90. Este es el motivo principal para que muchos negocios presenten tensiones en su tesorería.
Que una empresa de construcción acceda a un producto de financiación como el descuento de pagarés le da ventajas, y en Descuento Global Financiero queremos ponérselo más fácil a empresas del sector de la construcción:
- Rapidez y simplicidad. Con DGF no se necesitan papeleos interminables
- Liquidez inmediata
- Flexibilidad
- Ausencia de impagos
- Que la operación no sume en CIRBE
- Metodología online
Defenderse de la subida de los precios en las materias primas
Desde hace unos meses nos hemos metido una especie de «crisis» en las materias primas que está afectando sobre todo a las empresas del sector de la construcción. Se puede decir que el sector maderero es uno de los más afectados. Esta es otro de los motivos por los que se debe hacer una previsión de este nuevo año, ya que los próximos meses serán definitivos para ver cómo manejamos la tesorería de nuestro negocio. La inflación que está habiendo en materias primas va a seguir aumentando, y esto puede afectar a todo el sector.
Queremos que nuestro servicio de descuento de pagarés para empresas de construcción te ayude a conseguir la liquidez que necesitan de forma rápida para hacer frente a la inflación y al día a día en el negocio.
¿Quieres información sobre financiación?