¿Cómo detectar un pagaré falso? Aspectos Clave
El pagaré es uno de los instrumentos de pago más utilizados actualmente. Por ello, es importante conocer en qué consiste este medio de pago, cómo funciona o qué tipos de pagarés existen. Aunque puede que los pagarés que recibas sean aportados por personas o empresas de confianza, es importante revisar la forma y el contenido del pagaré. De esta forma, podremos detectar pagarés falsos y anticiparnos a posibles sustos.
En este artículo queremos darte algunos consejos a tener en cuenta para detectar un posible pagaré falso.
¿Cómo detectar un pagaré falso?
A continuación, los principales aspectos a tener en cuenta para detectar un pagaré falso:
Palabra pagaré
Lo más fundamental a la hora de revisar la veracidad de un pagaré es comprobar que en el documento aparece la palabra “pagaré”. Tal y como explicamos en nuestro artículo de cómo rellenar un pagaré, es importante que aparezca la palabra pagaré en el documento que te sea entregado. En el modelo de pagarés bancarios va incluida, pero en otros modelos puede que no.
Datos del pagaré
El siguiente paso es revisar los datos que aparecen en el pagaré. Comprueba que los datos se corresponden con la persona o empresa que te está emitiendo el pagaré. Además, puedes incluso llamar a la entidad bancaria para verificar que existe la cuenta bancaria asociada al pagaré que has recibido.
¿Quieres información sobre Financiación?
Emisor del pagaré
En el caso de no conocer personalmente a la persona firmante, puedes comprobar los datos del pagaré con los de su DNI. Además, en esta ocasión también puedes llamar a la empresa que ha emitido el pagaré recibido para comprobar que el deudor del pagaré pertenece a su compañía.
Detalles del pagaré
Además, es importante comprobar que aparece la fecha y lugar de cobro, la cantidad a cobrar y la firma. Recuerda que toda la información del pagaré debe aparecer en el mismo idioma, si se mezclan idiomas podría ser invalidado.
Firma del documento
Debes saber que los pagarés con firmas en el reverso tienen más probabilidades de ser cobrados. Recuerda que si el pagaré cuenta con avalistas de reconocida solvencia reducirás aun más el riesgo de impago.
Pagaré a la orden
Si en el documento aparece reflejado el término “a la orden”, se podrá reclamar el pago del pagaré por vía judicial. Por lo tanto, es uno de los aspectos más importantes para asegurarte el cobro del pagaré
Tachones y borrones
Otro aspecto importante es que el pagaré esté limpio, sin tachones o borrones que dificulten la legibilidad del documento. Si recibes un pagaré con tachones, manchas o borrones, debes pedirle al emisor que lo deseche y lo vuelva a escribir.
Siguiendo todos estos consejos podrás detectar un pagaré falso y ahorrarte todos los graves problemas que esto puede conllevar.
¿Necesitas descontar pagarés? ¿Quieres disponer de liquidez de forma inmediata? Contacta con nosotros y en menos de 24h te informaremos de la viabilidad de la operación.