El Descuento Comercial
Las empresas disponen de diferentes formas de conseguir liquidez para su empresa de una forma rápida y el descuento comercial es una de ellas. Explicaremos que es el descuento comercial, sus ventajas y qué tipos existen, entre otras cosas.
¿Qué es el descuento comercial?
El descuento comercial es un tipo de descuento de efectos y una fuente de financiación a corto plazo para financiar el circulante de tu empresa y conseguir liquidez de una forma rápida y fácil, permitiendo cobrar las ventas de forma inmediata.
Se realiza a través de efectos comerciales que el cliente presenta a la entidad financiera para que esta le anticipe el importe del crédito que aún no ha vencido. La entidad se encargará de la gestión del cobro al deudor.
La mayoría de pymes acceden a la opción del descuento comercial según generan crédito comercial al conceder aplazamientos de pago.
Los descuentos comerciales ofrecen aminorar el riesgo de liquidez de una empresa ofreciendo una financiación a corto plazo y una liquidez inmediata.
Se considera una de las mejores formas de financiarse a corto plazo porque el coste de la operación (intereses, comisiones y gastos) se descuenta directamente antes de recibir el dinero sin más preocupaciones para el cliente.
Sin embargo, la financiación mediante préstamos se requiere de una cantidad periódica para devolver el capital prestado más los intereses.

¿Cómo funciona el descuento comercial?
El objetivo principal de los descuentos para empresas es proporcionar a las empresas la forma de cobrar por anticipado los importes de las facturas que tengan sin vencer.
Para realizar un descuento comercial, los importes de las facturas deben estar instrumentalizados mediante pagáres que la entidad financiera pueda utilizar para negociar.
Los descuentos comerciales se formaliza un contrato con la financiera donde se establecen las condiciones del servicio y una vez realizada la contratación, se establecen unos pasos a seguir para poder descontar un crédito comercial:
- La empresa solicita el descuento comercial vinculado a las facturas seleccionadas
- La entidad financiera valora la solvencia de los deudores y se determina un nivel de riesgo, según el que se concreta el coste de la operación
- La empresa cede las facturas y los pagarés incluidos en el contrato
- La entidad financiera anticipa el dinero deduciendo los intereses y comisiones pactadas, y se queda con el descuento comercial para cobrarlo a su vencimiento.
¿Cómo calcular el descuento comercial?
Si quieres calcular cuánto te va a costar la operación de presentar un descuento comercial, tienes que conocer el importe de 4 cosas:
- La cantidad íntegra de los documentos a descontar (llamado el nominal)
- El tipo de interés que se aplica sobre el nominal
- El tiempo de vencimiento en días
En algunas ocasiones hay que tener en cuenta que se pueden añadir otras comisiones o gastos adicionales, como pueden ser las comisiones de apertura.
El descuento comercial en DGF
En Descuento global financiero te ofrecemos descontar pagarés realizando un estudio previo de futuras operaciones sin ningún coste y ofreciendo una respuesta en menos de 24 horas. Además, no tendrás gastos adicionales
Ventajas del descuento comercial para empresas
El descuento comercial para la empresa es una vía de financiación fácilmente accesible.
- Se mejora la liquidez y la solvencia apoyando los presupuestos de caja y solucionando problemas de efectivo.
- Se fortalece el balance contable al agilizar los activos circulantes y su rendimiento.
- Se reducen los riesgos en la gestión de cobro.
El disponer de la liquidez necesaria en tu empresa para poder hacer frente a los pagos y obligaciones es fundamental para poder continuar con la actividad económica.
El descuento comercial es una alternativa de financiación no bancaria que ofrecemos en Descuento Global Financiero.
¿Tu empresa necesita realizar un descuento comercial para obtener liquidez?