El pagaré como opción para conseguir liquidez de empresa
El pagaré es un documento comercial utilizado por autónomos y pymes para cobrar los servicios realizados a clientes que no pueden pagar en ese momento por falta de liquidez en su empresa. Además el pagaré se utiliza como un método de financiación alternativa no bancaria.
Hay muchos tipos de financiación para empresas que necesitan liquidez urgente, pero la mayoría dependen de la capacidad de pago que tiene el que lo solicita. Sin embargo, otras vías de financiación como son los descuentos de pagarés se estudia la capacidad financiera del librado.
¿Cómo puedes conseguir financiación a través de un pagaré?
Un pagaré es un documento que contiene la obligación de pago por parte de un cliente en una determinada fecha de cobro, llamada fecha de vencimiento del pagaré. Al existir esta fecha de vencimiento, la empresa o autónomo no podrá disponer de ese dinero hasta llegar esa fecha de vencimiento del cobro.
Sin embargo, existe la opción de poder disponer del dinero antes de tiempo y cobrar así la cantidad estipulada en el pagaré. Para ello se puede solicitar a una entidad financiera como DGF lo que se denomina “descuento de pagarés”, para cobrar de forma anticipada el importe de la deuda.
El descuento de pagarés, es a día de hoy, una vía de financiación muy utilizada por autónomos y pymes que necesitan de forma urgente liquidez y recurren al descuento de pagarés como opción para conseguir esa liquidez de empresa que necesitan.
Requisitos del pagaré
En Descuento Global financiero tenemos en cuenta ciertos requisitos en el pagaré para poder aprobar la operación de financiación. Algunos de esos requisitos son:
- El pagaré debe contener el compromiso incondicional de pago en una cantidad fijada
- Tiene que aparecer la fecha de vencimiento y el lugar de pago
- Debe indicar el nombre del beneficiario del pagaré
- Tiene que incluir la firma personal de la persona física o jurídica que se compromete a pagar
¿Quieres información sobre pagarés?