¿Qué es y cómo utilizar el endoso de pagaré?
Aunque estamos más familiarizados con los pagos por transferencia o, incluso, en efectivo, existen otras formas de pago como puede ser el endoso de pagaré.
En es artículo queremos explicarte en qué consiste esta forma de saldar las deudas que puede usar cualquier tipo empresa.
¿Qué es el endoso de pagaré?
Ya os explicamos cómo rellenar un pagaré correctamente, así que es importante que cualquier pagaré recibido o emitido cuente con todos los datos y detalles. Recordad que un pagaré es un derecho de cobro para la persona que lo recibe y una obligación de pago para la persona física o jurídica que lo emite.
Existen dos tipos de pagares: pagarés a la orden y pagares no a la orden. Para que un pagaré pueda ser endosado, este debe ser un pagaré a la orden. Por el contrario, los pagarés no a la orden impiden el endoso de pagaré a terceros.
Esta forma de pago consiste en la transmisión de la titularidad de un pagaré a un tercero. Por lo tanto, el derecho de cobro pasa a ser de ese tercero.
Esta endoso de pagaré puede utilizarse para saldar deudas, como instrumento de pago o para cobrar la cuantía antes de la fecha de vencimiento (a través de la financiación alternativa de empresas como DGF).
Es importante tener en cuenta lo que indica la Ley Cambiaria: la cesión de la cuantía del pagaré debe ser total. Por lo tanto, no puede endosarse un pagaré de forma parcial.
¿Cómo endosar un pagaré?
Para el endoso de pagaré basta con escribir una referencia en el propio título o en un anexo con la cláusula “Paguesé por endoso a favor de…”. Se trata de indicar el nombre o la razón social del nuevo beneficiario y la firma de la persona que endosa el pagaré.
Cualquier persona física o jurídica puede ser receptora del endoso de un pagaré. Es importante tener en cuenta que todos los endosantes que intervienen en el proceso se convierten en obligados cambiarios y deberán responder en el caso de impago – a no ser que determinadas cláusulas indiquen lo contrario.
Al endosar un pagaré, se puede cambiar su condición de pagaré a la orden a la de pagaré no a la orden. De esta forma, el nuevo titular no podría endosarla de nuevo de forma tradicional. Si no se cambia la condición, podrá volver a ser endosado y se podrá, por ejemplo, utilizar el descuento de pagarés que ofrece DGF.
¿Tienes pagarés sin cobrar? ¿Necesitas disponer de liquidez de forma inmediata? Contacta con nosotros y en menos de 24h te informaremos de la viabilidad de la operación.