¿Cómo puede obtener financiación una empresa en concurso de acreedores?
El impacto de una crisis, el encadenamiento de meses de pérdidas o una mala gestión de los recursos puede hacer que a una empresa le sea imposible afrontar sus deudas. Para conseguir superar este tipo de baches, las empresas deben solicitar el concurso de acreedores lo antes posible.
¿Qué es concurso de acreedores?
Tal y como hemos comentado, cuando una empresa no puede cumplir con sus obligaciones y no prevé que esta situación se pueda solucionar pronto, puede solicitar el concurso de acreedores ante un juez. El juez se encargará de nombrar a un administrador que tendrá la obligación de negociar con los acreedores de la empresa.
Es importante destacar que el objetivo que persigue el concurso de acreedores es ayudar a la empresa para que pueda continuar su actividad de forma normal. Por lo tanto, la empresa que lo solicita tiene que lucha por revertir su situación actual.
¿Quieres información sobre Financiación?
Condiciones para solicitar el concurso de acreedores
El concurso de acreedores no puede solicitarse cuando se vive un problema de liquidez puntual, sino que hay demostrar la situación de insolvencia de la empresa.
La solicitud ante el juez puede ser voluntaria o forzada por los acreedores o socios de la empresa. El juez tramitará la solicitud y decidirá si se aprueba o no.
En el caso de que la solicitud sea aprobada, el administrador designado por el juez se encargará de negociar plazos y cantidades con cada uno de los proveedores de la empresa. Si se consigue llegar a un acuerdo, se procederá a firmar un convenio en el que se recojan las condiciones del pago de la deuda.
En este momento, la empresa puede acudir a fuentes de financiación alternativas como las que ofrece DGF para conseguir la liquidez necesaria que le permita resolver sus deudas pendientes. También cabe la opción de acudir a la banca, pero es improbable que la banca tradicional financie este tipo de deudas y, en el caso de hacerlo, registraran en la CIRBE las operaciones.
¿Qué ocurre tras el concurso de acreedores?
Recordad que el principal objetivo del concurso de acreedores es conseguir que la situación de la empresas vuelva a la normalidad, por lo que las empresas que salen de un concurso seguirán trabajando como normalmente. Se trata de que la empresa pague sus deudas en unas condiciones factibles y que siga generando ingresos.
Cabe decir que, si finalmente la empresa no consigue cumplir con los plazos y condiciones pactadas para saldar su deuda, es probable que la empresa entre en quiebra.
¿Tienes facturas pendientes de pago? ¿Necesitas disponer de liquidez de forma inmediata? Contacta con nosotros y en menos de 24h te informaremos de la viabilidad de la operación.