Fuentes de financiación de una empresa
La liquidez es un factor clave para el funcionamiento de una empresa. Es importante que una empresa pueda realizar los pagos a proveedores, realizar inversiones en la empresa o pagar los gastos corrientes sin dificultades de liquidez.
Los problemas comienzan cuando comienza a haber poco efectivo para poder llevar a cabo la actividad económica o proyectos concretos a largo plazo. En este momento, es cuando una empresa comienza la búsqueda de activos financieros que le permita ejecutar sus proyectos empresariales. Por tanto, las entradas de capital forman las fuentes de financiación.
La falta de financiación es una desventaja para muchas empresas que provocan el cierre de muchos negocios. Por eso, la financiación de proyectos empresariales es tan importante en el modelo económico de un país.
En DGF promovemos la financiación para empresas como forma de resolver los problemas de liquidez de las empresas.
Tipos de financiación
Muchas empresas que necesitan liquidez inmediata para cubrir sus gastos corrientes recurren a la financiación no bancaria como medio de inyección de dinero
En algún momento de tu actividad económica puedes necesitar financiación, por ello es importante conocer los diferentes tipos de fuentes de financiación para una empresa.
Las entidades financieras son una de las fuentes de financiación más habituales para las empresas, pero hay que saber que también se dispone de financiación pública, subvenciones, capital riesgo, factoring y descuento de pagarés.
¿Quieres información sobre Financiación?
Fuentes de Financiación propia
- Aportaciones de socios: Los socios de la empresa tienen que realizar una aportación mínima de 3.000€.
- Resultado del ejercicio: El beneficio del ejercicio anterior es una fuente de financiación propia
- Reservas y remanente: Se aplica un porcentaje del beneficio a crear una reserva de efectivo para cuando lo necesiten.
Fuentes de Financiación externa
Préstamos o líneas de crédito, la entidad financiera facilita a la empresa un importe en un plazo concreto con unos intereses asociados.
Descuento de pagarés para anticipar las facturas, es una forma de financiación para no esperar al día del cobro y así poder tener una liquidez inmediata. La empresa cede el pagaré a la entidad financiera a cambio de recibir el dinero por adelantado.
Factoring, con el que cedes la cartera de clientes a una entidad financiera para que esta lleva a cabo la gestión del cobro y conviertas las facturas a plazo en dinero al contado
¿Hay que diversificar las fuentes de financiación?
Por ello, es importante variar las fuentes de financiación en tu empresa y diversificar los riesgos asociados.
Las fuentes de financiación más utilizadas en una empresa
Tienes que tener en cuenta el tamaño y tipo de tu empresa para solicitar una financiación u otra y tener en cuenta las ventajas o limitaciones de cada una de ellas.
A continuación, tienes algunas fuentes de financiación más recomendables según la situación empresarial.
Fuentes de financiación para una empresa o pyme
- Aportaciones de socios
- Socios capitalistas
- Sector bancario
- Factoring y descuento de pagarés
- Financiación pública
- Subvenciones
- Bussiness Angels
- Capital riesgo
Fuentes de financiación para un autónomo
- Aportación de socios
- Financiación pública
- Factoring y descuento de pagarés
- Descuento comercial
- Subvenciones