Qué hacer frente a la morosidad empresarial
Junto a la inflación actual en España y el aumento de los costes debemos colocar la morosidad de las empresas. Durante el último año, 2021, las pymes españolas han experimentado un aumento de la morosidad. Ahora mismo el nivel de deuda comercial con retraso de los pagos ha incrementado un 17,3% en el último trimestre del 2021.
Este aumento de la morosidad llega a un punto preocupante, ya que este retraso de pagos tiene un coste extraordinario para las empresas.
Productos financieros para superar la morosidad empresarial
En Descuento Global Financiero queremos ayudar a todas estas empresas y pymes que están sufriendo el retraso de los pagos y necesitan productos financieros para conseguir liquidez más inmediata. Para ellos ponemos a su disposición productos como el anticipo de facturas, que si ya era normal que los plazos de pago fueran largos, con la situación económica actual los retrasos de pagos son aún mayor. Con nuestros productos financieros dispondrán de anticipo de facturas de las Administraciones Públicas como anticipo de facturas de empresas privadas.
Otra manera de hacer frente a la morosidad empresarial y al retraso de los pagos es con el descuento de pagarés. Esta es otra forma de obtener circulante para las empresas y no quedar perjudicado en la actividad diaria del negocio. Con los descuentos de pagarés nuestros clientes consiguen liquidez inmediata sin retenciones ni aumentando el riesgo bancario en la CIRBE. Tampoco habrá que firmar pólizas ni avales.
La demora de los pagos afecta a las pequeñas empresas
Los estudios demuestran que la demora de los pagos de facturas incide en las empresas de menor tamaño, ya que son éstas la que tienen menos acceso a financiación y liquidez. Por eso tenemos disponibles productos para conseguir liquidez también para medianas y pequeñas empresas. Puedes conocer más sobre estos productos para la financiación de pymes.
En el año 2021, el 28% de las organizaciones españolas (que fueron encuestadas) señalaban que uno de los principales retos era conseguir el abono de las facturas pendientes de clientes con dificultades económicas. Hoy en día, en el año 2022, por diversas causas como la inflación, el aumento de los costes de las materias, la tensión política en algunas zonas, han hecho que este porcentaje aumente hasta un 41%.
Ya son muchas las empresas que solicitan los pagos por adelantado al entregar sus productos o servicios, pero no en todos los sectores ni todas las empresas pueden permitirse esta opción. Es por eso que cada vez más empresas, pymes y autónomos buscan en la financiación no bancaria productos como el anticipo de facturas.
En el caso de utilizar el factoring para financiar el circulante de una empresa, lo que se hace es ceder el cobro de la factura a la empresa financiera. En el momento de la cesión se recibe el dinero. En resumen, se trata de un contrato en el que una empresa cede los créditos (facturas) de la actividad comercial a otra empresa que se encargará de gestionar el cobro. En nuestra sección de Factoring, podrás ver los tipos que existen, como el factoring con o sin recursos, con o sin notificación, etc…
¿Quieres información sobre financiación?