El impacto de los tipos negativos en la banca tradicional
La banca, tal y como la conocíamos, dejará de existir. Los tipos negativos han ido reduciendo los márgenes de los bancos, obligándoles a replantearse su modelo de negocio actual. En este contexto, Scope Rating ve una oportunidad estratégica para que todos los bancos aceleren su proceso de actualización, realizando todos los ajustes necesarios para adaptarse al mercado actual.
Uno de los principales ajustes que están realizando los bancos, y que deben continuar haciendo, es la reducción de sus costes estructurales. Dicha reducción pasa por prescindir de algunas oficinas físicas, recortar en servicio centrales o reducir el número de empleados. Aunque durante los últimos años, hemos visto cerrar algunas oficinas bancarias, el proceso de fusión de oficinas debe continuar durante los próximos años. Las sucursales bancarias deben evolucionar y el cliente debe acostumbrarse a realizar las gestiones básicas de forma telemática, reservando el espacio de las oficinas para operaciones más complejas.
El futuro de la banca tradicional
Las entidades bancarias tienen un gran reto por delante y deben apresurarse a aplicar los ajustes necesarios. Además, la entrada de nuevos competidores en el mercado, como las fintech, los neobancos o las plataformas abiertas, hace que los bancos tradicionales vean disputados algunos de sus clientes más rentables.
La concentración de la banca tradicional que está por venir puede obligar a los bancos a desistir de nuevos proyectos empresariales en los que no confíen al 100%. Por todo ello, en algunas ocasiones, buscar formas de financiación alternativa resultará fundamental para nuevos proyectos que no cuentan con la liquidez necesaria para iniciar su andadura empresarial.
Empresas como DGF te permiten financiar tus operaciones y seguir creciendo. Si necesitas financiar un nuevo proyecto o incrementar tu liquidez, no dudes en contactar con nosotros. ¡Responderemos en 24 horas!