Impuestos trimestrales de los autónomos
Cada trimestre puede ser uno de los momentos más tediosos y desagradables para los autónomos de nuestro país, y es que cada tres meses tendrán que hacer frente a distintas declaraciones fiscales. Los impuestos trimestrales de los autónomos está fijado por calendario con fechas límites que son:
- Del 1 al 20 o 30 de enero: Impuestos del último trimestre del año anterior
- Del 1 al 20 de abril: Los impuestos del primer trimestre del año
- Del 1 al 20 de julio: Impuestos del segundo trimestre
- Del 1 al 20 de julio: Los impuestos del tercer trimestre
Cuando llegan estas fechas, es posible que muchos autónomos no cuentan con la liquidez necesaria para hacer frente a los pagos (en el caso de que tengan que pagar). Muchos autónomos deciden hacer uso del descuento de pagarés que les ofrecemos en Descuento Global Financiero para poder afrontar el pago de sus impuestos trimestrales.
.
¿Qué impuestos debe pagar un autónomo trimestralmente?
Modelo 303, el IVA de la mayoría de autónomos
Al IVA trimestral le corresponde el modelo 303, siendo el principal impuesto trimestral de la mayoría de los autónomos. Sus plazos coinciden con los vistos anteriormente: Primer trimestre, del 1 al 20 de abril; segundo trimestre, del 1 al 20 de julio; tercer trimestre, del 1 al 20 de octubre; y el cuarto trimestre, del 1 al 30 de enero del año siguiente.
Hay que tener una regla para los plazos de los trimestre, que es si el último día para presentar el impuesto cae en fin de semana (días inhábiles) o festivo, se pasará al siguiente día laboral.
Pagos fraccionadas del IRPF
Los pagos fraccionados que un autónomo debe presentar sobre el IRPF son como un adelanto que el autónomo hace cada trimestre. El modelo que le corresponderá a este impuesto dependerá del régimen de tributación al que esté suscrito el autónomo.
- El Modelo 131 lo presentarán los autónomos que tributen por el régimen de estimación objetiva, más conocido como el sistema de módulos
- Los autónomos que tributan por el régimen de estimación directa presentarán el Modelo 130. Aquí el autónomo pagará un 20% del rendimiento trimestral de su actividad.
Estos dos modelos permiten que los autónomos paguen trimestre a trimestre el impuesto sobre sus ganancias, pero no solamente lo pagan los autónomos ya que toda la gente que trabaja. Los trabajadores que sean por cuenta ajena también lo pagan pero mes a mes desde el sueldo bruto
Las retenciones de IRPF para los autónomos
Las retenciones de IRPF son anticipos que los autónomos hacen a la Agencia Tributaria respecto al Impuesto de la Renta de las Personas Físicas. Hay dos modelos trimestrales de retenciones:
- Modelo 115 para las retenciones a los alquileres de inmuebles en los que se realiza la actividad profesional. En estos casos, el arrendador incluye un porcentaje de IRPF en la factura. Después, el arrendatario (quien alquila el local para poder trabajar en él) debe ingresar esta cantidad de dinero a Hacienda.
- Modelo 111 para las retenciones practicadas a empresarios, profesionales y nóminas de los empleados. Éste solamente lo tienen que presentar los autónomos que reciben facturas de otros autónomos que incluyan IRPF.
Para los autónomos con operaciones intracomunitarias
Las operaciones intracomunitarias se llevan a cabo con el Modelo 349, y se debe hacer cuando el autónomo tiene este tipo de operaciones con profesionales o empresas de otros países de la Unión Europea. Los autónomos que declaren este tipo de operaciones deben estar dados de alta en el Registro de Operaciones Intracomunitarias, disponer de CIF intracomunitario y emitir las facturas sin IVA
El modelo 309 del IVA
Este modelo es de autoliquidaciones no periódicas del IVA que consiste en una declaración que sirve a los autónomos que generalmente no están obligados a presentar declaraciones periódicas de IVA, modelo 303 y su correspondiente modelo anual, el modelo 390, para ingresar a Hacienda el IVA. El modelo 309 es la declaración de los comerciantes minoristas que están en Recargo de Equivalencia por las adquisiciones intracomunitarias de bienes o inversiones del sujeto pasivo en un periodo concreto.
Muchos autónomos tienen plazos de cobro elevados, pero aunque haya llegado el momento del cierre del trimestre, deben hacer frente a los pagos de los impuestos, y muchas veces no se dispone de la liquidez suficiente. Por eso, empresas como Descuento Global Financiero, trabajamos para que éstos puedan seguir trabajando adquiriendo la liquidez inmediata para autónomos que necesitan para seguir funcionando.
¿Quieres información sobre financiación?