La Inversión en Infraestructuras vital para la recuperación económica
Uno de los sectores claves y fundamentales de la economía española como es la construcción, requiere en estos momentos más que nunca, que se reactive la inversión en infraestructuras para que se dinamice la economía y se genere empleo. Tal y como cita este artículo, todo ello se debería llevar a cabo a través de un plan de recuperación, sustentado por todas las fuerzas políticas, empresas y agentes sociales para garantizar su viabilidad y sostenibilidad; dicho plan tendría que contar como principios básicos con la seguridad jurídica, la flexibilidad en el mercado de trabajo y una política fiscal que contemple reducciones impositivas.
En un contexto en que la demanda privada sufrirá una caída importante, debido a las consecuencias económicas negativas generadas por la crisis de la Covid-19, una fuerte inversión por parte de las administraciones públicas en infraestructuras de todo tipo (transportes, energía, telecomunicaciones, edificación, etc), puede suponer un impulso para la revitalizar un sector que ya de por sí estaba mostrando signos de una desaceleración en meses anteriores; a parte puede ser una oportunidad para adaptar esas infraestructuras ya realizadas, a las nuevas medidas de seguridad que se tienen que tomar para controlar esta pandemia y evitar una vuelta atrás, que pueda suponer un freno a los avances conseguidos.
En DGF ofrecemos una alternativa a la financiación tradicional bancaria, para que las empresas y autónomos puedan disponer de otros instrumentos, que les permitan el avance en esta necesaria recuperación económica. El anticipo de facturas de administraciones públicas, es uno de los productos que pueden ayudar en este sentido.
Contacta con nosotros y en menos de 24h te informaremos de la viabilidad de la operación.