Las partes de un pagaré
Los pagarés se utilizan como instrumento de pago y cobro entre empresas y autónomos por las ventas que realizan.
¿Cuáles son las partes de un pagaré?
- La denominación de pagaré
- La promesa de pago
- El vencimiento del pagaré
- El importe de la cantidad a abonar
- Razón Social a la que se debe realizar el pago
- Lugar y la fecha de emisión del pagaré
- Firma y antefirma del emisor del pagaré
- Cuenta bancaria y Código IBAN de la cuenta del emisor
- Identificador de la barra de truncabilidad
Es muy importante tener en cuenta y rellenar correctamente las partes intervinientes del pagaré, así como los elementos que deben hacer constar en el pagaré. No obstante, a continuación, vamos a explicar cada una de las partes de un pagaré con el fin de que sea muy sencillo poder rellenarlo sin problema alguno.
La denominación de pagaré
La promesa de pago
Rellena el formulario y te informaremos de las condiciones sobre el Descuento de pagarés
El vencimiento del pagaré
El importe de la cantidad a abonar
Razón Social a la que se debe realizar el pago
El lugar y la fecha de emisión del pagaré
Firma y antefirma del emisor del pagaré
Además debes saber que en la actualidad no se admite el uso de huellas digitales o de marcas.