¿A qué impuestos afecta la nueva moratoria fiscal?
Tras tanta incertidumbre por el impacto del coronavirus, hoy por fin llega el aplazamiento para la presentación de impuestos (moratoria fiscal). En este artículo os contaremos a qué impuestos afectan y cómo se tramitan.
Acercándose la fecha del vencimiento del plazo oficial, que establece generalmente el calendario fiscal, se aprueba en el Consejo de ministros celebrado en la mañana de hoy, que la nueva fecha de finalización del presentación y pago de impuestos será el 20 de mayo.
Esta nueva moratoria fiscal, establece la extensión del plazo para autónomos y pymes con un nivel de facturación inferior a 600.000 euros, y afectará a las siguientes declaraciones trimestrales:
- Pago fraccionado del Impuesto de Sociedades
- Modelo 303 de declaración trimestral de IVA
- Modelo 130 y 131 de pago fraccionado del IRPF
Estas medidas beneficiaran a 3,4 millones de contribuyentes, que se traduce en el 95% del total de pymes y autónomos, que presentan declaración tributaria en abril.
Hoy ya se puede consultar la norma, que ha sido publicada en el BOE de hoy, es el Real Decreto-ley 14/2020, de 14 de abril, por el que se extiende el plazo para la presentación e ingreso de determinadas declaraciones y autoliquidaciones tributarias.
Esta moratoria fiscal, creada para paliar el impacto del coronavirus, pretende además dar un mayor margen a los gestores y asesores fiscales para recopilar la información necesaria para cumplir con las obligaciones fiscales de sus clientes en un momento de gran dificultad por los efectos de la emergencia sanitaria.