Motivos para denegar una financiación
Las empresas necesitan financiación para poder invertir en sus empresas y la falta de financiación es una dificultad que se encuentran actualmente muchas pymes.
Por eso es normal que te preguntes los motivos para denegar una financiación que has solicitado.
Las causas de la denegación pueden ser varias, pero las financieras valoran especialmente la solvencia y el perfil de la empresa solicitante, así como en nivel de riesgo que es un factor primordial a la hora de estudiar la posible financiación a una empresa.
Si los ratios de liquidez y endeudamiento son buenos, es menos probable que te denieguen una financiación.
Causas que puede producir la denegación de financiación
Son varias las causas que pueden producir la denegación de la financiación, una de ellas suele ser el nivel de riesgo pero a continuación vamos a ver algunas de ellas.
Incidencias de crédito
Cuando la empresa financiadora, en este caso Descuento Global Financiero, estudia la capacidad de pago que tiene la empresa pagadora, si ve que ésta tiene incidencias en asnef, rai, etc… no se prosigue con el estudio, ya que el pagador no tiene capacidad de pago.
Que una empresa esté en registro de morosidad ya es suficiente motivo para el rechazo de la financiación.
Endeudamiento elevado
Que una empresa tenga endeudamiento elevado también es síntoma de tensiones de liquidez, y por lo tanto es posible que no cumpla con sus compromisos de pago. No es sinónimo de que esta empresa vaya a acabar, pero es una de las causas por las que se deniega una financiación.
Capacidad de pago
Cuando un negocio no tiene suficiente cash flow, aunque tenga beneficios, si no tiene suficiente para pagar la deuda, es otro motivo para tener difícil acceso a financiación a largo plazo. Esto no quiere decir que no tenga posibilidad de financiación a corto plazo.
Registro en la CIRBE
Estar registrado en la CIRBE es una causa que dificulta el acceso a financiación. Tener deudas bancarias no ayuda a conseguirla. Si necesitas tener más información sobre que es la CIRBE y como funciona, te dejamos el enlace a nuestro post sobre el tema.
Historial crediticio
Todas las entidades de crédito y financiación evalúan detalladamente el perfil de la persona solicitante. Hay que tener claro la cuantía y duración de cada uno de sus créditos. Así que el historial de crédito puede convertirse en otra de las causas de la denegación de financiación.
Otros riesgos financieros
A parte de estas causas anteriores, hay otros motivos y riesgos que no ayudan a la aprobación. Si por ejemplo, el destino de los fondos no es claro, también será una causa para denegar. Otro factor es si la empresa está en pérdidas, pero está claro que toda empresa puede tener temporadas de pérdidas concretas y no pasa nada. Pero en el caso de que sean pérdidas recurrentes, esto será otro riesgo que las financieras no estarán dispuestas a correr.
Por el contrario, si se trata de una empresa nueva, acabada de crear, ésta lo va a tener más complicado a la hora de conseguir ser aceptada. Pero en DGF queremos darles una oportunidad a éstas y ayudarlas en la financiación para nuevas empresas.
¿Cuánto tarda en contestar una financiera?
Depende de muchos factores, pero en unos 4 o 5 días sería lo general para tener una respuesta. Nosotros creemos en la eficiencia y la cualificación de nuestro equipo. Así que una vez tengan todos los datos e información necesaria, van a poder dar una respuesta tan pronto como el producto lo permita. En DGF la mayoría de ellos, como el descuento de pagarés, el confirming, factoring… puede ser resuelto en menos de 24 horas. Puedes contactar con nuestro equipo para tener más información.
¿Quieres información sobre financiación?