El papel fundamental de la financiación no bancaria
Aún no habían resurgido muchas empresas después de la pandemia del Covid-19 y el mundo entero de vuelve a meter en una crisis de materias primas, suministros, inflaciones, guerras e incertidumbre.
Poder sostener nuestros negocios e incluso recuperarse para muchos, está siendo un proceso algo complicado, más aún ahora que vivimos en una época de incertidumbre. Para el mercado laboral nunca ha sido buena una situación como esta, pero en ocasiones como estas es donde entran empresas listas y preparadas para ayudar a mejorar y solucionar muchas situaciones financieras de los negocios.
Aquí es donde entramos el equipo de Descuento Global Financiero, donde pondremos la financiación privada a disposición de nuestros clientes, ya que muchas empresas no van a poder seguir o mantenerse con recursos propios. Cada vez son más las empresas que buscan vías alternativas de financiación y liquidez y que es una herramienta muy eficaz para la diversificación de la tesorería.
El mejor momento para la financiación no bancaria
Si aún no conoces que es la financiación no bancaria puedes saber más sobre este concepto aquí, y es toda financiación que tiene una empresa para obtener dinero para seguir trabajando y funcionando sin necesidad de acceder a la financiación tradicional que ofrece la banca.
Toda empresa se ha visto afectada o se encuentra en situación de incertidumbre, incluso las entidades bancarias han rebajado la tolerancia al riesgo. Es por eso, que esto se ha convertido en otro factor para que cada vez más empresas, pymes y autónomos accedan a la financiación no bancaria.
Vías de financiación no bancaria para la situación actual
Existen otras vías de financiación para seguir operando y contar con la liquidez necesaria para ello, y es donde nos gusta que nos encuentren. Con los productos financieros para la liquidez de las empresas éstas consiguen recursos económicos para impulsar sus servicios y hacer frente al día a día del negocio.
Existen diferentes vías de financiación no bancaria que pueden servir como alternativa y que dan grandes beneficios a nuestros clientes. Como bien sabrás, el descuento de pagarés se ha convertido en una forma de obtener circulante para tu empresa haciendo líquido el saldo de sus clientes y haciendo frente a los periodos de cobro largos.
¿Por qué es una buena idea recurrir a la financiación privada?
Existen múltiples vías alternativas de financiación a la banca tradicional. Cada vez será más accesible a todos y cada uno de los negocios, de hecho, el trámite suele ser rápido y sencillo ya que la tramitación será de manera digital y se reducen mucho los costes.
Con la financiación privada se permite obtener dinero de diferentes fuentes, y eso hará que se diversifique el riesgo.
La buena regulación y la oferta de un nivel alto de seguridad, ha hecho que cada vez sea más común este tipo de financiación y que cada vez juegue un papel más fundamental en muchas de las empresas de España y del resto de Europa e incluso del mundo.
¿Quieres información sobre financiación?