Por que es importante diversificar fuentes de financiación
Muchas pequeñas y medianas empresas, e incluso muchos profesionales autónomos han venido anteriormente trabajando durante su día a día gracias a la financiación bancaria. Hoy en día es verdad que la banca ha endurecido su financiación y ha dejado de ofrecer garantías financieras de condiciones óptimas.
Esta ha sido una de las causas por las que muchas empresas y negocios han entendido ya sobre la importancia de diversificar en sus fuentes de financiación. Como sabrás, la financiación no bancaria, como los servicios que ofrecemos en DGF, se han convertido en una nueva fuente de financiación muy importante para pymes y autónomos dándoles nuevas vías más rápidas, eficientes y ágiles.
¿Cómo se deben diversificar las fuentes de financiación?
Para muchos salir de la financiación tradicional puede significarles salir de la zona de confort o enfrentarse a algo nuevo y desconocido para ellos, pero está empezando a ser una necesidad y fuente muy importante para muchos negocios. Muchas veces avanzar o poder seguir trabajando y operando cada día conlleva buscar otras fuentes de financiación sin comprometer el futuro de la empresa.
Existen diferentes maneras de conseguir financiación y liquidez para nuestros negocios y la diversificación es clave. Por eso en DGF te ofrecemos esta diversificación. Existen diferentes tipos de productos financieros que funcionan de forma diferente a la banca tradicional. Las condiciones y características que encontrarás son diferentes, y la agilidad te sorprenderá.
Modalidades para diversificar tu fuente de financiación
Empecemos con el que más trabajan y prefieren trabajar nuestros clientes, el descuento de pagarés, una manera de conseguir liquidez en menos de 24 horas. En DGF ponemos al servicio de nuestros clientes nuestro servicio para descontar sus pagarés de una manera rápida, ya que no tendrán esperar semanas para conocer la respuesta. En menos de 24 horas tendrán el resultado.
Otra de las fuentes de diversificar la financiación es con otro tipo de producto financiero, en este caso el Factoring, uno de nuestros productos para empresas y autónomos. Con el factoring se puede financiar el circulante de una empresa en el corto plazo.
No hay que confundir el factoring con el descuento de facturas, ya que existe una diferencia. Con el factoring existe la posibilidad de un contrato en que se ceden una serie de facturas. Con esta manera de financiarse también te beneficias de que es la entidad financiera la encargada de la gestión del cobro de las facturas y con ellos también se realizará y beneficiará el análisis que se le hace a los deudores.
Existen otros tipos de productos que puedes intercalar como son el anticipo de facturas o el confirming para proveedores. Ante todo hay que tener algunas cuestiones en cuenta para afrontar la diversificación de fuentes de financiación como:
- Infórmate siempre de los diferentes canales de financiación según la necesidad que tengas
- Selecciona siempre fuentes de financiación estables y transparentes
- Mejora tu nivel en formación financiera conociendo bien los productos existentes
- También puedes incrementar la capacidad de autofinanciación con recursos y activos propios.
Estas acciones te harán tomar mejores decisiones y hábitos más seguros para financiar tu negocio y poder trabajar en el día a día de tus operaciones.
¿Quieres información sobre financiación?