El gran problema de la administración y cómo solucionarlo
Uno de los problemas más importantes que arrastramos de la última crisis económica, es la tardanza con la que la Administración Pública suele saldar sus deudas con el sector privado que contrata.
El Gobierno central en el 2012 reconoció el daño que esto provocaba al tejido industrial y desarrolló un Plan de Pago a Proveedores dotado con más de 17.000 millones de euros. Se consiguió mejorar la situación durante un tiempo, pero no se llegó a solucionar y en los últimos tiempos los viejos vicios están volviendo a resurgir.
Las cifras globales de la deuda hacen que se cree una situación difícilmente soportable para las empresas, que unida a los días de retraso en el pago de las facturas hacen que muchas de las empresas se vean abocadas a la quiebra.
El periodo medio de pago ha aumentado en 2019 en un 27,91% en relación con 2018, es decir, se ha pasado de 86 días a 110 días (24 días más), al igual que ha ocurrido en comparación con el tercer trimestre de 2019, al incrementarse en nueve días (un 8,9% más)».
Cabe mencionar que no en todas las comunidades sucede lo mismo, País Vasco o Navarra tienen un periodo de retraso de menos de 60 días, sin embargo, Cantabria presenta un retraso de 310 días y Murcia de 224 días.
No obstante, la mayoría de las comunidades suele tardar en pagar sus facturas entre tres y cuatro meses.
En Descuento Global Financiero, somos conscientes del problema de la administración que afecta sobre todo a las pymes. Por ello, nos comprometemos a que puedan llegar a obtener la liquidez que necesitan para su negocio de forma rápida y sencilla. Podrán olvidárse de los plazos y prestar interés a lo realmente relevante para su negocio, que es como financiar el resto de sus operaciones, lo que le permitirá seguir creciendo.
¡Por que en DGF, sí apostamos por tu empresa! ¡Descubre nuestro servicio de factoring público!