¿Problemas de liquidez en la empresa? Encuentra la solución para mejorar la solvencia
El negocio de las pymes y autónomos está debilitado debido a la crisis coronavirus. La actividad económica de sectores como el de la hostelería o el turismo está totalmente en pausa. Por otra parte, existen otros sectores como el sector farmacéutico, químico, logística o industria alimentaria que han experimentado un crecimiento exponencial de la demanda.
Hemos visto durante este año 2020, como el sector alimentario ha multiplicado su producción debido a la alta demanda de la población provocada por el miedo al desabastecimiento.
Esta situación provocada por el coronavirus ha hecho que muchas empresas sufran problemas de liquidez y por tanto su tesorería sufre muchos desajustes por no poder cobrar al contado.
Financiación no bancaria: Una solución de financiación alternativa
Muchas empresas que necesitan liquidez inmediata para cubrir sus gastos corrientes recurren a la financiación no bancaria como medio de inyección de dinero
El factoring, es un servicio de anticipo de facturas muy utilizado para obtener liquidez. Se basa en la cesión de una cartera de cobros, bien sean facturas o pagarés, a una empresa financiera.
En DGF queremos ayudar a las empresas que realicen su actividad económica y que puedan contar con la liquidez necesaria para hacer frente a los pagos y recaigan en deudas.
Además, como punto importante, hay que recalcar, que, a diferencia de la banca tradicional, DGF no te estudia a ti como cliente, sino que analiza a todos tus pagadores, para que a través de ellos consigan mayor liquidez. No es lo mismo acudir a la banca y por tus cuentas te ofrecen un límite de 25.000€, que dando como mínimo esa cantidad por cada pagador. Por lo que la línea real que se ofrece al cliente puede llegar hasta 100.000€ con cuatro pagadores. Y, ahora bien, ¿nos preguntamos también qué pasa con empresas de reciente constitución? ¿Empresas en concurso de acreedores? ¿Empresas pequeñas o autónomos? En DGF, nos importa cuál es el rating de tus pagadores una opción útil en estos momentos.
¿Quieres información sobre Financiación?
Los profesionales autónomos son los más conscientes de lo que supone un retraso en los cobros de las facturas. Para ellos, el retraso en el cobro tiene mucho más impacto que para las grandes empresas. Es por ello que, conociendo de primera mano esta casuística, son los primeros en pagar sus facturas pendientes.
Por contra, el plazo de pago aumenta cuanto más grande es el tamaño de la empresa. En las grandes empresas llega a ser incluso del doble respecto a las más pequeñas. Mientras que las medianas empresas tardan una media de 116 días en pagar, las grandes empresas llegan a tardar una media de 130 días.
La importancia de la gestión de tesorería
A continuación, nombramos algunas de las ventajas que aporta a las empresas tener una buena planificación y gestión de su tesorería:
- Sirve para la toma de decisiones financieras sobre rentabilidad, solvencia y riesgos.
- Suprime las inquietudes sobre liquidez que suelen acaban en problemas de solvencia
- Permite realizar presupuestos económicos completos
- Controlas lo que cobras y lo que vendes
- Permite identificar retrasos en cobros y pagos