¿Qué es el contrato de Factoring?
Las pequeñas y medianas empresas utilizan el contrato de factoring como medio de financiación.
El contrato de factoring consiste en la cesión de las facturas a una entidad financiera para anticipar el cobro de las mismas y es la entidad financiera la que se encarga del cobro posteriormente.
En este artículo explicaremos algunas cosas sobre el contrato de factoring como sus ventajas, las partes que intervienen en el contrato o los requisitos a tener en cuenta.
Partes que intervienen en el contrato
En el contrato de factoring intervienen 3 personas con una función diferente y que se especifica en el contrato de factoring
Cedente
Es la empresa que ha generado el crédito consecuencia de su actividad comercial y cede a la empresa factor el derecho de gestionar el cobro de sus facturas
Deudor
Es la empresa obligada a pagar el importe de las facturas que se han generado por los servicios o productos adquiridos
Factor
Es la entidad financiera que asume la gestión y el riesgo del cobro. Es quien se encarga de realizar un adelanto del dinero correspondiente al importe de las facturas de la empresa que lo ha contratado (Cedente)
En el contrato de factoring, el factor no aparece ni participa en este documento, es decir su firma no es necesaria para poder realizar el contrato de factoring.
¿Cuáles son los términos necesarios para firmar un contrato de factoring?
Algunas de los requerimientos que hay que tener en cuenta para firmar un contrato de factoring correctamente son los siguientes:
- Las facturas tienes que ser originales y el cedente las presenta al deudor o pagador y la financiera realiza una verificación bien sea telemática o telefónica, donde se confirma que la factura está aceptada por parte del deudor
- Al presentar el escrito de cesión, el pagador confirma a la entidad financiera nuevamente que es la financiera la beneficiaria actual.
- Comprobar que las facturas corresponden a un servicio prestado o a productos ya suministrados
- Es necesario que se notifique correctamente al deudor de la cesión de esas facturas por parte del cliente al factor
- Es importante realizar un análisis de riesgo al deudor para comprobar que la operación es viable