Que es la cesión de crédito y como se usa entre empresas
La cesión de crédito es un proceso por el cual una empresa cede su derecho a recibir pagos a otra empresa. Este proceso es común en las operaciones comerciales y puede ser utilizado por una empresa para obtener financiamiento adicional o para reducir su riesgo de crédito.
En este artículo, resolveremos qué es la cesión de crédito y cómo se usa entre empresas.
¿Qué es la cesión de crédito?
La cesión de crédito es un proceso por el cual una empresa cede su derecho a recibir pagos a otra empresa. Este proceso puede tener lugar en varias situaciones diferentes. Por ejemplo, una empresa puede ceder su derecho a recibir pagos de un cliente a otra empresa con el fin de obtener financiamiento adicional. La empresa que recibe la cesión de crédito puede proporcionar un adelanto de efectivo a la empresa cedente a cambio del derecho a recibir los pagos del cliente.
Otra situación en la que la cesión de crédito puede ocurrir es cuando una empresa desea reducir su riesgo de crédito. En este caso, la empresa puede ceder su derecho a recibir pagos de un cliente a otra empresa para reducir el riesgo de impago o incumplimiento por parte del cliente.
¿Cómo funciona la cesión de crédito?
La cesión de crédito se lleva a cabo a través de un contrato entre la empresa cedente y la empresa cesionaria. Este contrato especifica los términos y condiciones de la cesión, incluyendo el importe de los pagos que se ceden y el plazo de la cesión.
Una vez que se ha establecido el contrato de cesión de crédito, la empresa cesionaria tiene derecho a recibir los pagos del cliente en lugar de la empresa cedente. La empresa cedente todavía tiene la obligación de proporcionar los bienes o servicios al cliente, pero los pagos son recibidos por la empresa cesionaria.
¿Cuáles son las ventajas de la cesión de crédito?
La cesión de crédito puede proporcionar varias ventajas para las empresas. Algunas de las ventajas más comunes incluyen:
- Obtener financiamiento adicional: La cesión de crédito puede permitir a una empresa obtener financiamiento adicional sin tener que recurrir a préstamos bancarios tradicionales. Esto puede ser particularmente útil para las empresas que tienen dificultades para obtener financiamiento debido a su historial crediticio o a la falta de garantías.
- Reducción del riesgo de crédito: La cesión de crédito también puede ayudar a las empresas a reducir su riesgo de crédito. Al ceder su derecho a recibir pagos a otra empresa, la empresa cedente puede reducir su riesgo de impago o incumplimiento por parte del cliente.
- Mejora de la gestión de tesorería: La cesión de crédito puede mejorar la gestión de tesorería de una empresa al permitirle recibir los pagos de manera más oportuna. Esto puede ayudar a la empresa a administrar mejor sus flujos de efectivo y a mejorar su posición financiera en general.
- Mayor flexibilidad: La cesión de crédito también puede proporcionar a las empresas una mayor flexibilidad en sus operaciones comerciales. Al obtener financiamiento adicional o reducir su riesgo de crédito, las empresas pueden tomar decisiones comerciales más informadas y mejorar su capacidad para adaptarse a los cambios en el mercado
¿Cuáles son los riesgos de la cesión de crédito?
Si bien la cesión de crédito puede proporcionar varias ventajas para las empresas, también puede presentar algunos riesgos. Algunos de los riesgos más comunes incluyen:
- Costos: La cesión de crédito puede ser costosa para las empresas, ya que la empresa cesionaria a menudo cobra una tarifa por sus servicios. Además, los costos pueden aumentar si la empresa cedente tiene un historial crediticio deficiente o si el riesgo de incumplimiento del cliente es alto.
- Reputación: La cesión de crédito también puede afectar la reputación de la empresa cedente. Si los clientes descubren que la empresa está cediendo su derecho a recibir pagos, pueden tener una imagen negativa de la empresa.
- Reducción de derechos a nivel de tesorería: Al ceder su derecho a recibir pagos, la empresa cedente pierde cierto control sobre la relación con el cliente. La empresa cesionaria puede tener sus propios términos y condiciones, lo que puede afectar la relación entre la empresa cedente y el cliente.
En resumen, la cesión de crédito es un proceso común en las operaciones comerciales que puede proporcionar varias ventajas para las empresas, incluyendo la obtención de financiamiento adicional y la reducción del riesgo de crédito. Sin embargo, debes saber que existen aspectos positivos y negativos, aunque a nivel de tesorería siempre será más ventajoso que ayudas a las empresas. Antes de considerar la cesión de crédito, es importante que las empresas comprendan los términos y condiciones del contrato de cesión y los riesgos y beneficios asociados con el proceso.
Recuerda que en DGF trabajamos para darle a los negocios de nuestros clientes la oportunidad de no romper su circulante y poder obtener liquidez para seguir trabajando cada día con nuestros servicios financieros principales como el descuento de pagarés, el anticipo de facturas, factoring, etc… Contacta con nuestro equipo de gestores para aclarar cualquier duda que te pueda surgir.