¿Qué tipo de pagarés existen?
Como sabrás los pagarés son uno de los instrumentos financieros más comunes y ampliamente utilizados. Son promesas escritas de pago, emitidas por una empresa o un individuo, que garantizan el pago de una determinada cantidad de dinero a una fecha específica o en un plazo determinado. Hay varios tipos de pagarés, cada uno con sus propias características y usos.
En DGF trabajamos diariamente para darles a nuestros clientes servicios financieros que les ayudan a seguir trabajando diariamente y a poder hacer frente a pagos o a cobros anticipados en caso de necesitarlos. Existen muchos sectores en los que el periodo de pago es muy largo para los clientes y las empresas deben seguir trabajando, por eso existen productos como el descuento de pagarés, el confirming para proveedores, el factoring, anticipo de facturas…
Veamos hoy, a nivel teórico, un poco más sobre qué tipos de pagarés existen en el mercado.
Los tipos de pagarés existentes
Pagarés comerciales
Los pagarés comerciales son una forma de financiación que se utiliza comúnmente por empresas para obtener fondos. Estos pagarés suelen ser emitidos con un plazo determinado y con una tasa de interés acordada. Una empresa puede emitir pagarés comerciales para financiar un proyecto específico, como la adquisición de activos o la expansión de la empresa. Al invertir en pagarés comerciales, los inversores obtienen una tasa de interés acordada por el tiempo que tengan el pagaré en su poder.
Pagarés bancarios
Los pagarés bancarios son emitidos por bancos y se utilizan como una forma de financiación para el banco. Al igual que los pagarés comerciales, los pagarés bancarios suelen tener un plazo determinado y una tasa de interés acordada. Los bancos emiten pagarés bancarios para obtener fondos de inversores y para diversificar sus carteras. Los inversores que compran pagarés bancarios obtienen una tasa de interés acordada por el tiempo que tengan el pagaré en su poder.
Pagarés corporativos
Los pagarés corporativos son emitidos por corporaciones y se utilizan como una forma de financiación para la empresa. Al igual que los pagarés comerciales y los pagarés bancarios, los pagarés corporativos suelen tener un plazo determinado y una tasa de interés acordada. Las corporaciones emiten pagarés corporativos para obtener fondos de inversores y para diversificar su cartera. Los inversores que compran pagarés corporativos obtienen una tasa de interés acordada por el tiempo que tengan el pagaré en su poder.
Los pagarés son una herramienta financiera muy versátil y muy utilizada, cada uno de sus tipos con unas características y usos diferentes que es importante conocer antes de trabajar con ellos. Por supuesto, puedes contactar con nuestro equipo de asesores financieros por nuestro servicio de descuento de pagarés y cómo empezar a obtener liquidez inmediata para seguir trabajando cada día.