Recuperación en “k” de la economía
La recuperación en “K” implica que una parte de la economía remontará mientras que el resto seguirá deteriorándose. Y esta recuperación irregular de la economía afectará no solo a los países sino también a los distintos sectores e incluso a las clases sociales.
En lo relativo a los países, dentro de Europa, España se encuentra ante una contracción muy severa quedándose su recuperación en la parte baja de la “k”.
Por sectores se espera una mejor recuperación en aquellos sectores tecnológicamente más avanzados y en los que mejor adaptación han tenido al teletrabajo, que corresponden con los que presentan una demandan de empleos con mayor cualificación de sus trabajadores.
Tal y como indica este artículo, esta recuperación en “K” se refleja, también, en los mercados financieros frente a la economía real, mientras los primeros presentan buenos datos los niveles de paro no dejan de crecer, manifestando una desigualdad donde el 85% de las acciones se encuentran en manos del 10% de los hogares.
Todo esto nos deja de manifiesto que la pandemia ha provocado una gran desigualdad tanto en la economía como en la sociedad en general siendo los más afectados los trabajadores de rentas más bajas.
Pero la recuperación en “K” no es irremediable tomando las medidas adecuadas.
¿Tienes facturas pendientes de pago? ¿Necesitas disponer de liquidez de forma inmediata? Contacta con nosotros y en menos de 24h te informaremos de la viabilidad de la operación.