El sector de la construcción en España, formas de pago habituales y cómo acceder a la financiación
El sector de la construcción en España es uno de los motores de la economía del país y representa una parte importante del PIB. En los últimos años, el sector ha experimentado un repunte, y se espera que la tendencia positiva continúe en los próximos años. En este artículo, explicaremos las formas de pago habituales en el sector de la construcción y cómo acceder a la financiación para el mismo.
Formas de pago habituales en el sector de la construcción
El sector de la construcción en España tiene una serie de formas de pago habituales. La más común es el pago a plazos, en el que el cliente paga una parte del precio acordado por adelantado y el resto en cuotas a lo largo del tiempo. Este método de pago es popular porque permite a los clientes financiar grandes proyectos sin tener que pagar la totalidad del precio de golpe.
Otra forma de pago común es el pago aplazado, en el que el cliente acuerda pagar la totalidad del precio después de un período acordado de tiempo. Este método de pago es popular para proyectos más pequeños o para trabajos que se pueden completar rápidamente. Unos de los medios de pago que más usan en el sector de la construcción son los pagarés,que facilitan y ayudan a que puedan hacerlos líquidos de forma anticipada. Es por eso que en DGF trabajamos con nuestros clientes para darles el servicio de descuento de pagarés.
También es común que los clientes paguen por el trabajo a medida que se va completando, las llamadas certificaciones de obras. Esto es especialmente cierto para proyectos más grandes, en los que el trabajo se divide en fases y se paga por separado por cada fase completada.
Cómo acceder a la financiación en el sector de la construcción
La financiación es fundamental en el sector de la construcción, y es necesario tener acceso a ella para poder afrontar los proyectos. Las empresas constructoras pueden obtener financiación de diversas formas, incluyendo la obtención de préstamos bancarios, la emisión de bonos, obteniendo líneas de confirming y la emisión de acciones.
Sin embargo, hay otra forma de financiación que puede resultar especialmente útil para las empresas constructoras: el descuento de pagarés. DGF ofrece un servicio de descuento de pagarés para ayudar a las empresas constructoras a obtener financiación.
El descuento de pagarés es un proceso mediante el cual una empresa puede obtener financiación al vender sus pagarés pendientes de cobro a un tercero a un precio reducido. En otras palabras, la empresa recibe un anticipo del dinero que espera recibir de sus clientes en el futuro.
Este servicio puede ser especialmente útil para las empresas y subcontratas, ya que a menudo tienen que esperar semanas o meses para que se les pague por su trabajo. El descuento de pagarés les permite obtener financiación inmediata para poder afrontar los costes de los proyectos en curso.
Otro servicio financiero que ofrece DGF y que puede resultar útil para las empresas constructoras es el Confirming para proveedores. Este servicio permite a las empresas constructoras pagar a sus proveedores de manera más eficiente y a tiempo. Con el Confirming para proveedores, las empresas constructoras pueden confirmar sus facturas pendientes de pago y recibir un anticipo de la cantidad acordada, pagando directamente a cada proveedor, mejorando la relación comercial.
Como hemos indicado, es habitual que este sector tenga plazos que oscilan desde los 30 hasta los 150 días fecha factura. Por eso tanto a clientes como proveedores, sean empresas y/o autónomos, damos facilidades para que puedan obtener liquidez anticipada y además olvidarse de la gestión de cobro.
Para tener éxito en el sector de la construcción en España, es fundamental tener acceso a la financiación necesaria para llevar a cabo grandes proyectos. Por lo tanto, es importante conocer todas las opciones de financiación disponibles y elegir la que mejor se adapte a las necesidades de cada empresa constructora. Además de diversificar tanto con la banca como fondos privados como DGF para llevar una tesorería más sana
¿Quieres información sobre financiación?